¿Cómo utilizar Moxy?

Portal Moxy
Proyecto Kickstarter para el Portal MOXY
11.02.2021
Portal Moxy
Proyecto Kickstarter para el Portal MOXY
11.02.2021
Mostrar todo

MOXY: Monitorización del oxígeno muscular durante el ejercicio

MOXY - el dispositivo

¿Qué mide Moxy?

Moxy mide cambios en la oxigenación de la mioglobina a nivel capilar debidos al esfuerzo físico.

Moxy - circulación sanguínea en el músculo

Mioglobina: Proteína de almacenamiento del oxígeno en el músculo.

Hemoglobina: Proteína de transporte del oxígeno al músculo.

¿Cómo se mide?

Mediante las propiedades de la luz NIRS (espectro de luz próximo al infrarrojo)

MOXY - Espectro de luz visible

La luz NIRS viaja a través de la piel, grasa y tejidos sin ser absorbida por completo. El resto de luz del espectro visible lo absorbe los tejidos.

MOXY - Cómo se mide

El Emisor emite con diferentes longitudes de onda.

La hemoglobina y la mioglobina absorben parte de la luz de determinadas longitudes de onda y de forma diferente en su forma oxigenada y desoxigenada.

Los detectores miden la cantidad de luz no absorbida por la mioglobina y la hemoglobina.

¿Dónde se mide?

MOXY - donde se mide

En el músculo activo. La mayor parte del haz de luz se pierde por dispersión, menos de una millonésima parte llega al detector y se realiza la medida.

¿Cómo se expresa la medida?

MOXY - SmO2
MOXY - Arterias y venas

En la práctica

MOXY - En la práctica

MOXY mide el cambio dinámico de la SmO2 durante el ejercicio y los datos se interpretan mediante el comportamiento de la curva de la SmO2 en función de la intensidad del esfuerzo

MOXY - Curva de SmO2
MOXY - Extracción O2
MOXY - Pendientes en curva SmO2

Los cambios en la pendiente de la curva son más relevantes que el valor (% SmO2) de la señal en sí. Es más relevante cómo desciende la SmO2 que cuánto baja.

Para saber más

Crum, E. M., O’Connor, W. J., Van Loo, L., Valckx, M., & Stannard, S. R. (2017). Validity and reliability of the Moxy oxygen monitor during incremental cycling exercise. European journal of sport science17(8), 1037–1043. https://doi.org/10.1080/17461391.2017.1330899

Feldmann, A. M., Erlacher, D., Pfister, S., & Lehmann, R. (2020). Muscle oxygen dynamics in elite climbers during finger-hang tests at varying intensities. Scientific reports10(1), 3040. https://doi.org/10.1038/s41598-020-60029-y

Feldmann, A., Schmitz, R., & Erlacher, D. (2019). Near-infrared spectroscopy-derived muscle oxygen saturation on a 0% to 100% scale: reliability and validity of the Moxy Monitor. Journal of biomedical optics, 24(11), 1–11. https://doi.org/10.1117/1.JBO.24.11.115001

McManus, C. J., Collison, J., & Cooper, C. E. (2018). Performance comparison of the MOXY and PortaMon near-infrared spectroscopy muscle oximeters at rest and during exercise. Journal of biomedical optics23(1), 1–14. https://doi.org/10.1117/1.JBO.23.1.015007

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.